BENEFICIOS DE LA CAMINATA CON RITMO: 3 CONSEJOS
- Vivet Residencia
- 22 may 2022
- 1 Min. de lectura
Una actividad física muchas veces subestimada es la “caminata”, pero queremos contarles que se trata de un ejercicio fundamental en la edad adulta.

La caminata con buen ritmo es una excelente disciplina ya que cuenta con una baja tasa de lesiones y no requiere contar con elementos específicos.
Ayuda a los adultos mayores a mantener la memoria y un estado de ánimo alegre, con menos riesgos de padecer depresión o ansiedad..
Para llevarla a cabo, te brindamos tres consejos de nuestro equipo de fisioterapia:
1- Intervalos de intensidad: alternar entre 30 segundos a 1 minuto de caminata rápida, para pasar 1 a 2 minutos a un ritmo más lento.
2- La mayor cantidad posible: lo ideal es llegar a la mayor cantidad de pasos posible, e ir aumentando progresivamente su capacidad.
3- Caminar rápido: para obtener mejores resultados, poner el mecanismo a toda marcha es lo ideal, siempre conociendo hasta dónde es seguro.
Por último, como si todo esto fuera poco, la caminata con ritmo no solo favorece su salud física y emocional, sino también a mantener su independencia.
Comments